Consultas :¿médico-psiquiatricas o psicológicas?.

CONSULTAS ¿ MÉDICO PSIQUIÁTRICAS O PSICOLÓGICAS?

Con frecuencia preguntan a recepción la duda de si deben consultar con la psicóloga o el médico psiquiatra.

¿Cuándo acudir a Psicólogo?

rtrava

Muchas veces experimentamos nosotros o un familiar cercano situaciones externas difíciles de enfrentar, vg. un divorcio, una ruptura, la muerte de un ser querido, un cambio abrupto en la vida, etc. En otras ocasiones nos vemos en circunstancias internas que dificultan nuestro bienestar y qué hacer cotidiano, como cuando nos sentimos muy nerviosos, tristes, celosos, deprimidos, e incluso cuando presentamos desórdenes en nuestra conducta, forma de alimentarnos, en el sueño, o notamos nuestro abuso o una pérdida de control en el consumo del alcohol, cigarros y otras sustancias que comienzan a limitar y entorpecer nuestra vida diaria y nuestras relaciones con los demás. Otras veces nos encontramos insatisfechos con nuestras relaciones interpersonales o incluso con nosotros mismos.

En tales situaciones que no son enfermedades, un proceso de psicoterapia es una buena alternativa para trabajar la forma en la que experimentamos esos eventos, analizar y reflexionar sobre cómo los estamos viviendo, ampliar opciones para responder ante ellos y solucionarlos, replantearnos posibilidades y nuevas perspectivas que nos ayuden a entender lo que estamos viviendo de modo que nos permita enfrentarlo y salir de ellos con valiosos aprendizajes para toda la vida con un profesional de la psicología y sexología como Raquel Trava V.

Cada día son más las personas que se abren a la posibilidad de enfrentar las circunstancias y situaciones difíciles de la vida con el apoyo de un profesional, la psicología es una ciencia con más de 100 años de historia al servicio del bienestar mental y emocional de las personas.

La psicóloga Trava, utiliza diferentes técnicas de psicoterapia para ayudar al paciente sin medicamentos, a mejorar el control de sentimientos, pensamientos y conductas cuando no se trata de enfermedades, o también ayuda al paciente a un mejor control cuando sí se trata de enfermedades, pero en conjunto con un tratamiento psiquiátrico con nosotros o con otro Psiquiatra si es derivado o así conviene al paciente.

En el área de la sexualidad es importante acudir a un especialista como la Sexóloga Raquel Trava cuando algo en nuestra vida sexual no funciona bien o nos hace sentir con culpa o vergûenza, cuando nuestro desempeño o disfrute sexual se ve entorpecido o simplemente cuando algo en la relación de pareja íntimamente o fuera de ella se siente inadecuado.

¿Cuándo acudir al Médico Psiquiatra?

andresr30448

El psiquiatra Manuel Trava cura enfermedades médicas del sistema nervioso y del funcionamiento cerebral, como son pensamientos, emociones y conductas ya sea fuera de control o disruptivas para el paciente y para otros.

Usted debe consultar al Psiquiatra: Cuando sus emociones, pensamientos y conductas aún siendo respuestas normales a los eventos de su vida, son muy disruptivas en su funcionamiento, representan un cambio notorio de su forma normal de sentirse o actuar y más aún cuando son espontáneas, inmotivadas, demasiado intensas, de más de 2 semanas de duración continua o muy prolongadas para la evolución que usted esperaría.

También cuando tiene síntomas y signos físicos no específicos o de alguna enfermedad que no desaparecen y persisten a pesar de: le han dado otros diagnósticos médicos, de recibir tratamientos sin resultados y de efectuarse estudios que resultan normales; entonces la posibilidad de una enfermedad psiquiátrica es alta. Así mismo cuando tiene antecedentes familiares con enfermedades psiquiátricas o neurológicas.

Cuando en su historia de vida se incluye abusos físicos, psicológicos o sexuales aún cuando los crea superados, pues inconscientemente pueden enfermarle.

También si Ud. consume drogas legales o ilegales con frecuencia, o fuera de control, a pesar de que estas le traen graves problemas físicos, mentales, familiares, laborales o sociales como internamientos o problemas con la ley.

¿Quien debe atenderme?

Para saberlo, durante la 1ª. entrevista sea con el Psiquiatra o la Psicóloga, se recopilan datos generales. Se hace la exploración del motivo de consulta, poniendo énfasis si el problema es agudo y requiere inmediata solución o es de larga evolución por lo que se define el método o manera a trabajar. También si la situación del paciente necesita apoyo psicológico, médico psiquiátrico o ambos.

Solo entonces se concerta la frecuencia de las sesiones y quien o quienes estarán involucrados en la terapia.

Es importante para la efectividad de las terapias, que el paciente se sienta en confianza y a gusto con su terapeuta, por lo que una primera sesión, es una oportunidad para el paciente de evaluar si el especialista elegido, es el adecuado.

Tanto en la primera entrevista como el resto de las sesiones el especialista está al pendiente de si su caso requiere apoyo por parte de otro especialista y si éste fuera el caso se trata también con él, o en co-terapia.

Nosotros atendemos pacientes que nos envían psicólogos o psiquiatras externos a Salud Mental Mérida enfatizando que ellos son sus terapeutas y nosotros solo colaboradores y que al término de nuestra colaboración los regresamos al especialista que nos lo envió.

Filosofía de nuestra atención:

fhdfghfdh

Estamos en constante capacitación y actualización para brindarle calidad y eficacia en un marco de respeto, información y confidencialidad.
Tratamos de restablecer y en su caso mejorar su salud mental y la relación con sus familiares, intentando lograr que tenga mejor calidad de vida. No hacemos prevalecer nuestras creencias y valores al respecto, sino más bien lo que Ud. y su grupo familiar consideran que es vivir con calidad.

Consideramos que las historias que nos confían son privadas y confidenciales por lo que no damos informes telefónicos a familiares, ni certificados de ningún tipo sin la autorización del implicado, a menos que sea en su beneficio y siempre para comunicación entre médicos, porque pueden ser mal usados judicialmente o mal interpretados por personas poco enteradas en su área laboral. Evitamos acudir a Juzgados porque implica un costo elevado de tiempo profesional que no depende de nosotros.
Mientras más sabe un paciente y la familia de su padecimiento, mejor cumple con su tratamiento por lo que nos esmeramos en informarles en forma oportuna y veraz.

El apego al tratamiento es la clave, por lo que supervisamos cercanamente éste aspecto. Alentamos a los familiares a no hacer cambios de dosis por su cuenta, a comunicarse con nosotros ante dudas y nunca suspender una indicación. Las terapias alternativas son siempre además y nunca en vez de un tratamiento Psiquiátrico o Psicológico.

Los cambios de actitud en la vida de los miembros del grupo familiar son tan importantes como la información así es que parte de nuestro tratamiento incluye la Psico educación al grupo.

Contamos con programas de Rehabilitación en Adicciones


“La rehabilitación es necesaria para tener calidad de vida…date la oportunidad de vivir mejor”.
Leer Mas